Cuando la represión política es sancionada y organizada por el estado, se puede llegar a situaciones de terrorismo de Estado, genocidio y crimen contra la humanidad. La represión política sistemática y violenta es una característica típica de las dictaduras, totalitarismos y regímenes similares. En estos regímenes, los actos de represión política pueden ser llevados a cabo por la policía, la policía secreta y el ejército.

 

El pasado domingo 11 del presente mes, cuando de manera espontánea todo el pueblo cubano salió a las calles a protestar debido a su descontento por la pésima administración de los dirigentes del régimen, donde estos se justifican con el cansado lema de que el desabastecimiento en la Isla es debido al bloqueo, ¿cual fue la respuesta del régimen? Sacar a la calle a todos sus cuerpos represivos militares y sofocar el estallido social al precio que fuera necesario.

 

A través de los medios de difusión del régimen, no han cesado de criticar los levantamientos y disturbios en países democráticos justificándolos con el descontento popular contra esos gobiernos; ejemplos: Colombia, Brasil, EE.UU. entre otros, han justificado los hechos “vandálicos” debido a la escasez y pobreza generadas por esas administraciones. Ahora como sucedió en la isla si dicen que son hechos “vandálicos” y que todo el peso de la ley caerá sobre los infractores, hay que ser desvergonzado, ya que el detonante es la falta sin límites de todo tipo de recursos en la isla.

 

Volviendo al caso cubano, era una bomba de tiempo que en cualquier momento tenía que estallar, la población cubana demostró que las mentiras y escusas del régimen ya no dan más. Los cuerpos represivos demostraron para qué están entrenados y cuál es su verdadera mentalidad. ¿Que se les fue la mano? No, para nada, la orden era sofocar el estallido al precio que fuera necesario. Y sí que supieron hacerlo bien, dejando víctimas indefensas dentro del pueblo, los más destacados seguro ya han sido galardonados y algún que otro ascenso de grado militar por el gran servicio prestado a la revolución, todos los que levantan las armas contra una población indefensa masacrándola y dejando víctimas, sus almas son diabólicas.

 

¿Qué me recuerda la actitud de las tropas especiales cubanas en las calles y los demás cuerpos represivos? A los alemanes reprimiendo a los judíos en sus guetos y trasladándolos a los campos de concentración, las tropas soviéticas bajo el mando de Stalin reprimiendo, asesinando y llevándose a campos de concentración a los ucranianos.

 

Una cosa ha quedado bien clara por el régimen comunista de la Habana, no soltarán el poder así de fácil, vendrán algunos cambios cosméticos para mantener contenta a una parte de la población que puede que no entienda el significado de lo sucedido. Pero como el sistema ha demostrado ser ineficiente la población de la isla será testigo de más escasez y necesidades.

 

 

Si sucede otro estallido social, la respuesta será represión política e intolerancia; sinónimos de discriminación e intolerancia política, ideológica, religiosa y social. Esta intolerancia se muestra mediante políticas discriminatorias, violación de los derechos humanos, brutalidad policial, prisión, exilio, extorción, depuración, terrorismo, asesinato extrajudicial, tortura, desaparición forzada y otros castigos contra activistas políticos, disidentes y población en general.

 

El estallido social del pasado domingo 11 de julio, marcó una fecha para la historia cubana. El pueblo demostró que el miedo quedo atrás, me viene a la mente un pasaje de un artículo de un familiar, donde él escribe que en su etapa de niñez a la escuela donde asistía, en su aula en particular, tenían una maestra que su modo de impartir las clases, era aterrorizando a los alumnos, una niña de poco aprendizaje era golpeada por la maestra y los demás alumnos al ver esto se quedaban quietos, un buen día la niña se cansó y le fue arriba a la maestra, seguidamente tuvo el apoyo de todos sus compañeros, que provocó este acto en la profesora, que desde ese día cambio radicalmente su manera de educar y enseñar a los alumnos.