Y si de problemas se trata no podemos dejar de hablar de la falta de ambulancias en todo el territorio nacional, evento que en el mejor de los casos ha causado disgustos innecesarios, en el peor la muerte del paciente que no vio llegar a tiempo el transporte salvador.

La espirituana Sheila Acosta nos contó a través de su perfil en una de las redes sociales, cómo ante la falta de ambulancias, un accidentado grave, hubo de ser trasladado hasta un centro hospitalario en una camilla que rodaron conocidos desde el lugar del fatídico suceso hasta el centro asistencial.

La falta de ambulancia ya no es un secreto para nadie y el gobierno ha debido reconocer las carencias de transporte médico. Para paliarlo han acudido a iniciativas como aquella implementada en el poblado San Germán, de la provincia Holguín, que emplea carretones tirados por caballos como ambulancias. La idea, según explica la oficialista Radio SG es llevar a los enfermos con Covid 19 hasta los centros médicos.

 

En los canales de televisión aparecen de vez en cuando transportistas privados, propietarios de vehículos con más de 50 años, conocidos por la población como Almendrones, haciendo patente su determinación de cubrir el vacío que genera la falta de ambulancias.

 

Otra solución publicitada a bombo y platillo, por la también oficialista revista Bohemia, ha sido la de acondicionar trece microbuses como servicio de ambulancia.

 

En medios de los dimes y diretes entre usuarios de las redes sociales por la falta de tan preciado medio, se hizo viral una foto publicada por Yaylit Díaz donde se ve una ambulancia aparentemente descompuesta. Al pie de la foto se deja leer la leyenda: “Esta lindura lleva 2 años esperando gomas nuevas. Lleva 2 años tirada en el portal de nuestro policlínico. Lleva 2 años esperando que los responsables de que las cosas funcionen bien en Jaruco hagan algo realmente necesario”.

 

Por enésima vez el gobierno cubano acudió a socios ideológicos o comerciales para que le saquen las castañas del fuego. La empresa mixta MCV Comercial S.A, distribuidora en Cuba de productos de Mercedes-Benz, recientemente entregó 7 ambulancias y ha anunciado que gestionan otras entregas hasta llegar a 18.

 

Por si lo dicho hasta aquí no le convence de lo grave que resulta la actual crisis con el transporte hospitalario y que la covid 19 ha contribuido a visualizar, sepa que en Santiago de Cuba, el fenómeno no es nuevo, lleva años manifestándose, de unas 60 ambulancias que calculan los choferes deberían conformar el parque en ciudades y localidades de la montaña, hace mucho que solo funcionan 10 o 15 que por demás poseen un deterioro avanzado.