La inminente invasión a la República de Ucrania por parte de Rusia puede suceder en cualquier momento, observando el TOM (Teatro de Operaciones Militares) donde se muestra las posiciones estratégicas del ejército ruso. El apoderarse y someter a la república ucraniana es una realidad palpable, pero este sueño de Putin, no es nuevo; es una vieja realidad que Stalin llevó a cabo en la cual murieron millones de ucranianos.

 

Stalin en el poder, invadió y anexionó muchas ex repúblicas soviéticas y no bastándole con eso, sus invasiones llegaron a naciones europeas como Polonia y Checoslovaquia, con intenciones de implantar el comunismo. Volviendo al asunto ucraniano, a través de la hambruna conocida como Holodomor sometió a esa población. Entre siete y diez millones de ucranianos murieron de hambre por oponerse a la política de colectivización del dictador, esto a través de los años se ha reconocido como genocidio.

 

En Rusia ha habido un auge del estalinismo desde el año 2000 y en el 2015 la mitad de la población tenía una opinión favorable sobre Stalin.

 

En el 2008 el entonces presidente ruso Dmitri Medvédev acusó a su homólogo ucraniano de utilizar la hambruna ucraniana como un asunto político, añadiendo que para aquellos entonces se afectó toda la Unión Soviética. En noviembre de 2010 se filtró un correo diplomático de Estados Unidos en el que se reveló que Rusia, había presionado a sus países vecinos a que dieran marcha atrás en el reconocimiento del Holodomor como acto de genocidio.

En estos momentos existe una gran tensión entre Rusia y Ucrania y están en observación los 29 países integrantes de la OTAN, que de darse un conflicto militar estarían obligados a entrar en acción. De la misma manera que todos los aliados de Putin en la zona y fuera de la zona, el dictador de Bielorrusia Lukaschenco ya dejó bien clara su posición; al lado de Rusia. ¿Y qué lugar creen que tendrán que tomar aquellos países fuera de esa región como; Venezuela, Nicaragua y Cuba, quienes han recibido favores millonarios de parte de Rusia en tecnología militar de la más avanzada? Ciegamente apoyarían a Rusia.

El dictador ruso es alguien fácil de despreciar, es autoritario, déspota y cruel. Sus deseos hegemónicos desde que llegó al poder en el año 2000 es conocido por todos. Puede darse la invasión a Ucrania en lo que transcurre este año o no. Putin ha dejado bien claro su carácter autoritario y como su alma gemela Stalin, no cesa en su empeño de volver a reunificar las ex repúblicas soviéticas, invadió Georgia en el 2018 y se anexó Crimea en el 2014.

 

Si existe una personalidad y comportamiento que desafía la paz en la región y que tiene en tensión al mundo entero, es la del señor Putin. Recuerden que en llamada telefónica a su homólogo de la Casa Blanca, le dejó bien claro que el sistema capitalista está obsoleto y es inservible. ¿Por cuál creen ustedes que apostaría el lider ruso? Y con la debilidad de Bidem en estos momentos, más el pacto militar entre la China comunista y Rusia, pueden que dejen muy mal parado a los EE.UU.

 

Stalin gobernó a la desaparecida Unión Soviética, con mano dura masacrando y asesinado a todo lo que fuera oposición en su contra. Es el gran sueño que está llevando acabo Putin, camina por los mismos senderos que Stalin en el asunto ucraniano. A este señor no le interesa en lo más mínimo el sacrificio y el costo que esto pueda tener para la humanidad en la actualidad, saquen ustedes sus propias conclusiones, si Stalin y Putin no son almas gemelas con los mismos intereses.