La prensa oficialista cubana a través de la revista deportiva Jit califico de ¨viles abandonos¨ de varios miembros de la selección cubana de béisbol en México donde acaba de finalizar la III copa mundial sub 23.
Ahora, cada vez que escribo me gusta ir a la raíz de la palabra que más resalta en el escrito, existen personas de poca inteligencia y puede que no conozcan el significado de ciertos vocablos; el término vil proviene (del latín vilis, barato sin valor). Innoble y digno de desprecio, que entraña maldad, servilismo, cobardía y falsedad, según El Pequeño Larousse Ilustrado 2009.
A caso se les puede llamar periodistas íntegros a aquellos que, siendo artífices de la tinta firmen semejantes líneas llamando viles a deportistas que con todos sus derechos se enfoquen en nuevos horizontes. Esa palabra lanza en un abismo a aquellos que merecen tal calificativo, creo que no se puede aplicar a este hecho, más bien se emplea en un conjunto de factores dentro del movimiento deportivo cubano y el sistema.
Llama la atención en ese ¨artículo¨, que los mercaderes del deporte aprovecharon las flaquezas morales y éticas de esos deportistas. Si en verdad vamos a hablar de flaquezas morales y falta de ética, el 1er organismo en cumplirlos es el INDER, sus dirigentes al saber de buena tinta las carencias de todo tipo que padecen los atletas ellos no las sufren, los actos de corrupción en los que se han visto enredados es una muestra fehaciente al disponer a su antojo del mayor porcentaje del salario de los atletas.
Un gran número de deportistas que le han dado gloria al país, hoy en día los ves por las calles vendiendo maní, algunos refugiándose en el alcohol, otros boteando en sus automóviles, en fin, la lista sería interminable si los nombrara. Testimonios sobran, mientras que todos los que han dirigido el organismo su nivel de vida es abismal en comparación con los atletas abandonados a su suerte, esa actitud si es una gran vileza.
Resulta risible reprocharles a los peloteros que antepusieron sus proyectos personales ante que los valores universales como el compromiso, la responsabilidad y el patriotismo. Reprochable hubiera sido seguir con esa mentalidad incoherente, la responsabilidad y el patriotismo hubieran adquirido valor si la patria fuera el Edén, pero lejos de parecerse al Edén es semejanza del infierno. La opción para no seguir quemándose y al final quedar olvidados y con los bolsillos en cero es escapar, obligarlos a poner el compromiso y el patriotismo por encima de sus asuntos personales, no es más que otra gran vileza.
Los talentos personales del atleta son para explotarlos al máximo y alcanzar el nivel más alto del profesionalismo en cualquier arena donde se encuentren, que un porciento no lo logra es una realidad. Pero de cobardes seria no intentarlo donde las condiciones estén creadas, en sus mentes está el sueño y en su actitud consumarlo, si algo tiene el cubano es no rendirse hasta el final. Este conjunto de palabras escritas antes de finalizar el párrafo significa valores por encima del patriotismo, ¿Quién le dijo al Estado que los atletas son de su propiedad para explotarlos?, valla tamaña vileza.
¿Qué les quedaría a los mandamases del INDER y la máxima autoridad del régimen si tienen un ápice de vergüenza?, hacer mute antes de vilipendiar este acto que merece la aprobación y alabanza de todo un pueblo con los mismos sueños. Una pregunta al periodista que escribió ese ¨articulo¨ vilipendiando a los atletas ¿por qué no aparece tu rúbrica al final? Sabes como yo que es la autenticidad de lo que piensas, ¿será que el día de mañana busques nuevos senderos de libertad y no quieres que se descubra tu doble moral? eso de tu parte una gran vileza.
Recent Comments